viernes, 21 de octubre de 2011

PROYECTO: HOGAR NAZARETH


La Pastoral Familiar

con la finalidad de procurar
la Evangelización y la catequesis de la familia,
te presenta un hermoso Proyecto,
en donde los miembros de la familia, esposos, hijos,
abuelos y tíos, todos participaran activamente.




“HOGAR NAZARETH”



¿TE GUSTARIA FORMAR PARTE DEL PROYECTO “Hogar Nazareth”?
La pastoral familiar es una acción evangelizadora de la Iglesia que busca hacer de cada familia una verdadera Iglesia doméstica, en donde el Evangelio del matrimonio, de la familia y de la vida es predicado, celebrado y vivido y la fe acrecentada, la vida cristiana de las familias habrá de verse reforzada. Este proyecto busca llevar a cabo estas acciones de manera sencilla.
Cabe recordar que la pastoral familiar se distingue de otras en que habrá de procurar la evangelización y la catequesis de la familia como tal con todos sus miembros y en todas sus realidades: esposo e hijos en las circunstancias de cada quien como familia. Para poder establecer un “Hogar Nazareth” es necesario que todos los miembros estén de acuerdo y acepten los compromisos de este proyecto, fijando un día y una hora que sea factible para todos los miembros de la familia pues es indispensable que se puedan y quieran reunir para vivir la espiritualidad del “Hogar Nazareth”.
Ciertamente esta propuesta es una herramienta que permitirá a las familias reunirse con todos sus miembros al menos una vez por mes sin mayores presiones o exigencias de tiempo o actividad pues así lo han decidido.
Es muy importante que cada familia que se va comprometiendo, sepa que forma parte de una comunidad más grande, que es un eslabón más de una cadena de 30 familias comprometidas y que  son un pueblo de Nazareth que alcanza a llegar más lejos, que así suma fuerzas para ir fermentando el mundo del Evangelio de Cristo.
En estas familias se vivirá un buen ambiente familiar, fraterno, alegre, espiritual y de mucha confianza. Esta experiencia de reunirse en un plan distinto, favorecerá para poner las bases de unas relaciones intrafamiliares más estrechas, más humanas y más cristinas.
Algunas sugerencias para vivir en familia en los “Hogares Nazareth”
1)   Recibir la imagen o tríptico  de la Sagrada Familia en su hogar. La imagen o tríptico  deberá permanecer en cada hogar.
2)   Reunirse como familia cada mes en el día elegido y en el  horario en que se encuentren los integrantes de la familia  en torno a la imagen o tríptico  de la Sagrada Familia que los visita. Conviene que sea el mismo horario siempre.  Si algún miembro por causas de fuerza mayor no puede estar el día correspondiente, pues se reúnen los demás.
3)   Escuchar la Palabra de Dios y reflexionarla para alimentar su vida familiar: Lectio Divina preparada para este fin o los 5 minutos en familia o directamente de la Sagrada Escritura. Se puede estudiar algún tema de la doctrina cristiana según el criterio del párroco. 20´
4)    Hacer algún propósito que les ayude a cada uno de los miembros de ese hogar a crecer y ser mejores.
5)    Proponerse hacer una obra de caridad como familia o alguna obra de misericordia.
6)   Rezar el rosario o alguna oración para unirse como familia cristiana recordando que la familia que reza unida permanece unida.
7)   Dialogar sobre algún asunto familiar importante o sobre algún tema de interés.
8)   Escuchar música religiosa o clásica, esto favorece para crear un ambiente propicio y alegre.
9)  Convivir como familia. Compartir los alimentos (desayuno, comida o cena) según el horario que eligieron para la reunión.
10) Demostrarse su amor. Como esposos darse una demostración de su amor, como padres demostrárselo a sus hijos, amarse como hermanos y demostrar su amor filial a sus papás. 

Si te interesa la propuesta inscribirte en la secretaría parroquial o llamando al 155652089 matrimonio María Eugenia y Roberto Acosta. También podés dejarnos tus datos en un comentario en este blog.
El lanzamiento de este proyecto lo hacemos en la Misa del día 25 de Octubre a las 20 horas en la Capilla Rosario de San Nicolás del Barrio Las Heras. ¡LOS ESPERAMOS!