sábado, 3 de diciembre de 2011

MISA DE LA FAMILIA

En el último mes del año, y como todos los primeros domingos de cada mes, se realiza este 04 de Diciembre en la Parroquia de Lujan la "Misa de la Familia". Los invitamos a compartir este momento que nos permite orar juntos recordando que: "FAMILIA QUE REZA UNIDA PERMANECE UNIDA".
Los esperamos a partir de las 19:45 en la sede parroquial sito en Arenales 1134 oeste.

viernes, 25 de noviembre de 2011

JORNADAS PARA MATRIMONIOS JOVENES

"De la mano de Cristo... iniciamos nuestro camino"






Continúa este Viernes 25/11/2011 a partir de las 21 horas en el Salón de Reuniones de la Parroquia de Lujan las Jornadas para Matrimonios Jóvenes. En esta oportunidad el tema a desarrollar será: "Virtudes en el Matrimonio" animada por el Matrimonio Cerino.
Los esperamos. Recuerden que se presta también el servicio de Guardería infantil, así que pueden llevar a sus chicos. La participación es totalmente gratuita.
Se entregarán certificados.
PASTORAL FAMILIAR - PARROQUIA Ntra. Sra. de LUJAN



martes, 15 de noviembre de 2011

JORNADAS PARA MATRIMONIOS JOVENES

“De la mano de Cristo… iniciamos nuestro camino”



Este Jueves a partir de las 21 horas en el Salón Parroquial se realizará la charla sobre: Planificación Familiar, sexualidad, métodos naturales. La misma estará a cargo del Dr. Sanchez Recio y Sra. 
Te esperamos, habrá servicio de Guardería Infantil y se entregarán certificados.
PASTORAL FAMILIAR - PARROQUIA Ntra. Sra. de LUJAN


jueves, 3 de noviembre de 2011

MISA DE LA FAMILIA

Este domingo 6 de Noviembre a partir de las 19:45 horas en la Parroquia de Lujan se realizará la Misa de la Familia. Frente a los ataques que sufre la vida en su expresión más indefensa, te invitamos a rezar en familia que es la principal institución dadora de vida.
¡No faltes, te esperamos!

viernes, 21 de octubre de 2011

PROYECTO: HOGAR NAZARETH


La Pastoral Familiar

con la finalidad de procurar
la Evangelización y la catequesis de la familia,
te presenta un hermoso Proyecto,
en donde los miembros de la familia, esposos, hijos,
abuelos y tíos, todos participaran activamente.




“HOGAR NAZARETH”



¿TE GUSTARIA FORMAR PARTE DEL PROYECTO “Hogar Nazareth”?
La pastoral familiar es una acción evangelizadora de la Iglesia que busca hacer de cada familia una verdadera Iglesia doméstica, en donde el Evangelio del matrimonio, de la familia y de la vida es predicado, celebrado y vivido y la fe acrecentada, la vida cristiana de las familias habrá de verse reforzada. Este proyecto busca llevar a cabo estas acciones de manera sencilla.
Cabe recordar que la pastoral familiar se distingue de otras en que habrá de procurar la evangelización y la catequesis de la familia como tal con todos sus miembros y en todas sus realidades: esposo e hijos en las circunstancias de cada quien como familia. Para poder establecer un “Hogar Nazareth” es necesario que todos los miembros estén de acuerdo y acepten los compromisos de este proyecto, fijando un día y una hora que sea factible para todos los miembros de la familia pues es indispensable que se puedan y quieran reunir para vivir la espiritualidad del “Hogar Nazareth”.
Ciertamente esta propuesta es una herramienta que permitirá a las familias reunirse con todos sus miembros al menos una vez por mes sin mayores presiones o exigencias de tiempo o actividad pues así lo han decidido.
Es muy importante que cada familia que se va comprometiendo, sepa que forma parte de una comunidad más grande, que es un eslabón más de una cadena de 30 familias comprometidas y que  son un pueblo de Nazareth que alcanza a llegar más lejos, que así suma fuerzas para ir fermentando el mundo del Evangelio de Cristo.
En estas familias se vivirá un buen ambiente familiar, fraterno, alegre, espiritual y de mucha confianza. Esta experiencia de reunirse en un plan distinto, favorecerá para poner las bases de unas relaciones intrafamiliares más estrechas, más humanas y más cristinas.
Algunas sugerencias para vivir en familia en los “Hogares Nazareth”
1)   Recibir la imagen o tríptico  de la Sagrada Familia en su hogar. La imagen o tríptico  deberá permanecer en cada hogar.
2)   Reunirse como familia cada mes en el día elegido y en el  horario en que se encuentren los integrantes de la familia  en torno a la imagen o tríptico  de la Sagrada Familia que los visita. Conviene que sea el mismo horario siempre.  Si algún miembro por causas de fuerza mayor no puede estar el día correspondiente, pues se reúnen los demás.
3)   Escuchar la Palabra de Dios y reflexionarla para alimentar su vida familiar: Lectio Divina preparada para este fin o los 5 minutos en familia o directamente de la Sagrada Escritura. Se puede estudiar algún tema de la doctrina cristiana según el criterio del párroco. 20´
4)    Hacer algún propósito que les ayude a cada uno de los miembros de ese hogar a crecer y ser mejores.
5)    Proponerse hacer una obra de caridad como familia o alguna obra de misericordia.
6)   Rezar el rosario o alguna oración para unirse como familia cristiana recordando que la familia que reza unida permanece unida.
7)   Dialogar sobre algún asunto familiar importante o sobre algún tema de interés.
8)   Escuchar música religiosa o clásica, esto favorece para crear un ambiente propicio y alegre.
9)  Convivir como familia. Compartir los alimentos (desayuno, comida o cena) según el horario que eligieron para la reunión.
10) Demostrarse su amor. Como esposos darse una demostración de su amor, como padres demostrárselo a sus hijos, amarse como hermanos y demostrar su amor filial a sus papás. 

Si te interesa la propuesta inscribirte en la secretaría parroquial o llamando al 155652089 matrimonio María Eugenia y Roberto Acosta. También podés dejarnos tus datos en un comentario en este blog.
El lanzamiento de este proyecto lo hacemos en la Misa del día 25 de Octubre a las 20 horas en la Capilla Rosario de San Nicolás del Barrio Las Heras. ¡LOS ESPERAMOS!

miércoles, 28 de septiembre de 2011

MISA DE LA FAMILIA

Como todos los primeros Domingos de cada mes, este 02 de Octubre a las 19:45 horas celebramos la Misa de la Familia en la Parroquia de Luján. 
Además, en alusión al Día de los Santo Ángeles Custodios, invitamos a los preceptores, del Colegio Luján y de otros establecimientos escolares, para una bendición especial.
No olvidemos que: "FAMILIA QUE REZA UNIDA, PERMANECE UNIDA".
¡LOS ESPERAMOS!

NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS


NOVENA EN HONOR A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS


"Familia Cristiana, en Santa Teresita está tu modelo de Discípula Misionera"

Todos los días: 20 horas Rosario, Novena y Santa Misa

Jueves 22 - Familia Creyente: Rezamos por los Abuelos y los enfermos.
Viernes 23 - Familia Orante: Rezamos por las embarazadas y los Bebés.
Sábado 24 - Familia Viviente y Vital: Rezamos por los matrimonios.
Domingo 25 - Familia Amante: Rezamos por las Familias.
Lunes 26 - Familia Esperanzada: Rezamos por los Trabajadores.
Martes 27 - Familia Celebrante: Rezamos por la Patria y los Gobernantes.
Miércoles 28 - Familia Participante Vocacional: Rezamos por las Vocaciones.
Jueves 29 - Familia Unificada: Rezamos por los Catequistas.
Viernes 30 - Familia Misionera: Rezamos por los Jóvenes y las Misiones.
Sábado 01 de Octubre - Solemne Fiesta Patronal
                                          17 hs. Bautismos
                                          18 hs. Procesión por las calles del Barrio
                                                     Santa Misa en Acción de Gracias
                                                     Bendición de las Rosas



CAPILLA SANTA TERESITA: Anacleto Gil 1444 Sur - Barrio Santa Teresita - Capital

domingo, 11 de septiembre de 2011

FIESTA PATRONAL MARÍA DEL ROSARIO DE SAN NICOLÁS

NOVENA A MARÍA DEL ROSARIO DE SAN NICOLÁS

Todos los días: 20,30 horas Rosario
                        21,00 horas Novena Santa Misa

Viernes 16: Pedimos a María por los Matrimonios y la familia. Consagración de los novios. Promesas Matrimoniales

Sábado 17: Pedimos a María por la Patria y los trabajadores. Bendición de las manos

Domingo 18:Pedimos a María por las Madres. Bendición y consagración de las Embarazadas

Lunes 19: Pedimos a María por las Vocaciones. Recibimos a la Imagen de Santa Teresita

Martes 20: Pedimos por los niños. Bendición niños

Miércoles 21: Pedimos a María por los Jóvenes. Bendición de los Jóvenes

Jueves 22: Pedimos a María por los Enfermos. Sacramento de la Unción de los enfermos

Viernes 23: Pedimos a María que cuide y bendiga a nuestros Abuelos -Bendición de los Abuelos

Sábado 24:Pedimos a María por los Docentes. Bendición a los Docentes
                 22,30 hs. Sorteo Bono Contribución
                 24 hs. Saludo a María y Salva de Bombas

Domingo 25: Solemne Fiesta Patronal.
                   07,30 hs. Rosario de la Aurora
                   17 hs. Bautismos
                   18 hs. Procesión por las calles del Barrio
                             Santa Misa en Acción de Gracias
                             Fuegos Artificiales
CAPILLA MARÍA DEL ROSARIO DE SAN NICOLAS: Av. Paula A. de Sarmiento 1270 sur - Barrio Las Heras

JORNADAS PARA LA FAMILIA


A partir de este Lunes 12/09 y hasta el Jueves 15/09, como acciones de preparación para la novena, realizamos las Jornadas para la Familia en la Capilla de Nuestra Señora del Rosario de San Nicolas (Av. Paula A. de Sarmiento 1270 sur, Barrio Las Heras). En las mismas se desarrollarán charlas de reflexión para las familias que incluirán trabajos grupales con adultos, jóvenes y niños. Las mismas se iniciarán a las 21 horas y concluirán a las 22 horas puntualmente.
¡LOS ESPERAMOS A TODOS!
PASTORAL FAMILIAR - PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LUJAN

viernes, 2 de septiembre de 2011

MISA DE LA FAMILIA

Este Domingo 4 de Septiembre una vez más se celebra la Misa de la Familia  en nuestra parroquia 
Los esperamos porque "FAMILIA QUE REZA UNIDA, PERMANECE UNIDA". 
Hora de inicio 19:45 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de Lujan de Calle Arenales 1134 Villa del Carril, Capital

Mirá el video de Misa de la Familia, hacé click en el enlace.




jueves, 4 de agosto de 2011

¡FELIZ DIA DEL PARROCO!

Un sacerdote debe ser
a la vez muy grande y muy pequeño.
De espíritu noble, y a la vez labriego,
héroe que ha triunfado de sí mismo,
y hombre que luchó contra Dios.
Fuente inagotable de santidad,
y pecador a quien Dios perdonó.
Señor de sus propios deseos,
y servidor de los más débiles.
Alguien que jamás se doblegó frente a los poderosos,
y solo se inclina ante los humildes.
Dócil discípulo de su Maestro,
y caudillo de valerosos combatientes.
Pordiosero de manos suplicantes,
y mensajero que distribuye el oro a manos llenas.
Animoso soldado de la batalla
y mano tierna para el enfermo.
Anciano por la prudencia que pone en sus consejos,
y niño que confía en los demás.
Hecho para la alegría y curtido por el sufrimiento.
Ajeno a toda envidia, transparente en sus pensamientos,
sincero en la palabra, amigo de la paz, enemigo de la pereza,
seguro de sí mismo.


Hoy, 4 de Agosto, es la fiesta de San Juan María Vianney y se celebra el Día de los párrocos.
San Juan María Vianney fue un santo verdaderamente excepcional. Padre de los pobres, sacerdote modelo, confidente y auxilio de los pecadores, amigo y director espiritual de personas de toda clase, hombre de oración, desbordado de amor, de humildad y paciencia.
De mucha formación y no muchas cualidades intelectuales, pero sí don un sentido atento para descubrir la mano de Dios en medio de la historia y de las gentes.
Por hacerse pequeño y servidor de todos en el cuidado de las almas, es proclamado como santo y patrono de los párrocos.
El Código de Derecho Canónico define así al párroco: "Es el pastor propio de la parroquia que se le confía, que le está encomendada bajo la autoridad del Obispo diocesano, en cuyo ministerio de Cristo ha sido llamado a participar, para que en esa comunidad cumpla las funciones de enseñar, santificar y regir, con la cooperación de otros presbíteros y diáconos, y con la ayuda de los fieles, conforme a la norma del derecho".
El párroco debe situarse en medio del mundo, con límites geográficos concretos, pero abierto a los cuatro vientos.
Gracias damos a Dios por el regalo de San Juan María Vianney, gracias a este humilde cura por legarnos su ejemplo, que inspira el respeto, el amor, la comprensión hacia el sacerdote.
Gracias por haber ejercido sobre tantas almas un ascendiente increíble e irresistible, que nada humano ha podido explicar; gracias por regalarle a la Iglesia tu servicio generoso lleno de alegría, bondad y sencillez; gracias porque de ti muchos, que han sido llamados al ministerio sacerdotal, aprenden a mantener viva su parroquia en la fe y en el amor. 
Agradecemos también la labor de todos aquellos párrocos que tratan de imitar a este Santo Cura de Ars, en especial a nuestro párroco y asesor el Presbítero Ricardo Doña y a todos los sacerdotes que pasaron por nuestra querida Parroquia de Lujan.
Finalmente los invitamos a regalarse y regalarnos una oración por todos los sacerdotes del mundo que es presentada en el siguiente Power Point.
ORACIÓN POR LOS SACERDOTES

lunes, 1 de agosto de 2011

MISA DE LA FAMILIA

Este Domingo 7 de Agosto nos juntamos a celebrar la Misa de la Familia
Los esperamos porque "FAMILIA QUE REZA UNIDA, PERMANECE UNIDA". 
Hora de inicio 19:45 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de Lujan de Calle Arenales 1134 Villa del Carril, Capital

Mirá el video de Misa de la Familia, hacé click en el enlace.

El te espera para hacerte sentir el amor en FAMILIA.

sábado, 30 de julio de 2011

CAMPAÑA POR EL NO
A LA "IDEOLOGÍA DE GÉNERO" EN ESCUELAS

El material enviado por el Ministerio de la Nación (link) para la aplicación de la ley 26154 de Educación Sexual Integral (ESI)  busca imponer a nuestros hijos, a través de la escuela, la perversión intrínseca de la ‘ideología de género (link)’.

Entendemos que este es un intento de ideologización, de lavado de  cabeza de nuestros hijos, y de violación de nuestros derechos de  padres a educar a nuestros hijos según nuestros valores y cultura, y que ningún colegio –confesional o no– debería asumir estos temas que son competencia exclusiva de los padres, sin su previa y expresa  autorización.

Puesto que el problema no es solo de los padres, sino de los docentes y directivos que no están de acuerdo con estos contenidos, ni con la actitud del Ministerio de Educación Nacional, hemos lanzado una campaña de presentación de notas por parte de los padres a los directores, solicitando:

- No distribución del folleto y libros de lectura “Del  bicentenario”;
- Desarrollo de un plan de educación sexual propio con aval  de padres;
- Tratamiento de ESI con contenido transversal, sin espacio curricular propio

El tercer punto es de suma importancia, puesto que permitir un espacio curricular será abrir la puerta para futuras imposiciones, ya no solo de contenidos, sino de docentes “especializados” por el Ministerio de la Nación, con sus propios enfoques y metodologías. No se entiende, además, porqué el tema sexual debe tener un espacio  curricular, como si éste fuera más importante que el tema ético o  religioso. De hecho no existe un espacio curricular dedicado a las virtudes humanas y/o religiosas en la educación pública que se precia de laica en nuestro país.

¿Cuando inicia la Campaña?

La Campaña ya ha comenzado, con la presentación simultánea de Notas y Cartas Documentos en varios establecimientos escolares de gestión pública y privada, entre ellos: Inmaculada, Ángel D. Rojas, Don Bosco, Fray M. Esquiú, Leopoldo Corretjer, San Pablo, Modelo, Miguel Cervantes, San José, Blas Pascal, Pérez Hernández, etc.

¿Cómo sumarse?

Para sumarte a nuestra Campaña, te adjuntamos un modelo de Carta Documento (link) y otro de Nota simple (link) para presentar ante los directores de los colegios de tus hijos.

La presentación de la Nota deberá ser por triplicado:
-         original para el director,
-         copia para el padre, y
-         triplicado para ser colectado por cada Referente escolar.

Si optas por presentar una Carta Documento (CD), te solicitamos entregues una copia al Referente de tu escuela.

¿Quiénes son los Referentes escolares?

Son padres que actúan como receptores de los triplicados de notas y copias de CD. Si tu escuela no tiene Referente, comunícate con nosotros al siguiente email:info@salvemosalafamilia.com.ar y enviándonos tus datos:
-         Nombre
-         DNI
-         Email
-         Tel. Celular
-         Tel. Fijo
-         Nombre de la Escuela sin Referente.

Accede aquí para conocer el Referente de tu escuela.
Accede aquí para bajar nuestro Power Point sobre la Campaña o solicitar material e información a info@salvemosalafamilia.com.ar
 

¿Qué es la "ideología de género"?

A lo largo de la historia han existido muchas revoluciones.

Sin salirnos de los últimos siglos, encontramos algunas de tanta envergadura y trascendencia como la revolución francesa, la revolución marxista y la locura nazi. Sin embargo, todas ellas palidecen ante la «revolución sexual» que se inició en el famoso mayo francés, de 1968, la cual está en la base de la "Ideología de Género", que describe el folleto que se adjunta aquí.

La afirmación no es exagerada, porque lo que propone esta ideología es crear un "tipo humano nuevo", otro modelo humano, sin sexo, sin prójimo, sin Dios . El hombre egoísta y hedonista en su máxima expresión. Para ello es necesario la abolición del matrimonio y de la familia, la abolición de la maternidad (incluye el aborto) y la abolición de la religión¿No es eso lo que hoy estamos viviendo? 

Tus hijos y nietos son un objetivo prioritario de esta «revolución de género», porque ellos son más manipulables. Curiosamente, desde hace 30 años tenemos los mismos personajes en el Ministerio de Educación argentino. Y nosotros hemos dejado que nos manipulen y nos laven la cabeza durante 30 años.

Ya entraron en su fase final, enviando a las familias la Revista de "Educación Sexual" y una serie de libros de cuentos aberrantes ("El Libro del Bicentenario") para que nuestros hijos sean pervertidos por la ideología de género y la lucha de clases enseñada en las mismas escuelas. Mientras tanto, los padres (los que aun quedamos) perdemos nuestra "patria potestad" en manos de un estado totalitario disfrazado de democracia. Bajo la aparente defensa de la libertad de los niños y jóvenes "a la información", nos despojan de nuestros valores y nuestro derecho a formar a nuestros hijos según nuestras convicciones éticas, morales y religiosas. Nos persiguen y nos calumnian. Nos llaman "homofóbicos" y "retrógrados", y nos discriminan por no opinar como ellosEsta es la Argentina de hoy. 

Te invitamos a leer este documento, y a solicitar con valentía y decisión en el colegio de tus hijos que no se distribuya el material del Ministerio de "Educación" Nacional.

No pienses que porque tus hijos van a un colegio religioso están salvados. Aun en aquellos casos en que los directivos y docentes "tengan las cosas claras", no sabemos hasta cuándo tendrán libertad para fijar contenidos, enfoques y metodologías.

Y no pienses solo en tus hijos. Piensa también en aquellos que -gracias al divorcio vincular- ya no tienen padres que los defiendan. 
¿Seguiremos de brazos cruzados?
¿Seguiremos votando candidatos serviles a este proyecto?

martes, 26 de julio de 2011

FAMILIAS EN ACCIÓN - SUMATE

EQUIPO DE COORDINACIÓN

Les presentamos el equipo coordinador de las actividades y puesta en marcha de la Pastoral Familiar de la Parroquia de Lujan:



  • MATRIMONIO COORDINADOR GENERAL: María Eugenia Vázquez y Roberto Acosta.
  • MATRIMONIO SECRETARIO: Estela Martínez y Oscar Valdemoros.
  • MATRIMONIO COORDINADOR DE PRE-MATRIMONIALES (Preparación Remota): Yanina Díaz y Gabriel Lillo.
  • MATRIMONIOS COORDINADORES DE POST-MATRIMONIALES: Amelia Rueda y Gustavo Vera, y Graciela Ochoa y Rafael Castro.
  • MATRIMONIO COORDINADOR DE MOMENTOS ESPECIALES: Marcela Sosa y Rodolfo Calderón.



Estamos trabajando con las familias, por la familia. ¡¡¡SUMATE!!!


domingo, 24 de julio de 2011

¿QUÉ ES LA PASTORAL FAMILIAR?

Son aquellas acciones organizadas que buscan impulsar, promover y aprovechar la evangelización integral de las familias, para que vivan su identidad y misión, como parte de la sociedad y de la Iglesia, según el proyecto de Dios, a partir de la propia experiencia de comunión familiar (Iglesia Doméstica) siendo así formadores de Valores Humanos y Cristianos.
La pastoral familiar se interesa por toda y cualquier realidad familiar de la Iglesia. Es una pastoral amplia, que abarca todo, que actúa unida a otras pastorales. Tiene, con todo, una actuación propia, específica. Por eso necesita de agentes especializados. Ella es mucho más que los movimientos eclesiales y los servicios a la familia. No podemos confundirlos con la pastoral familiar. Son cosas distintas, que necesitamos integrar.

“El cuidado pastoral de la familia normalmente constituida significa concretamente el compromiso de todos los elementos que componen la comunidad eclesial local en ayudar a la pareja a descubrir y a vivir su nueva vocación y misión. Para que la familia sea cada vez más una verdadera comunidad de amor, es necesario que sus miembros sean ayudados y formados en su responsabilidad frente a los nuevos problemas que se presentan, en el servicio recíproco, en la coparticipación activa a la vida de familia”. (FC. 69)

OBJETIVO
El objetivo central, como ya vimos, es la evangelización de la familia. Es decir la pastoral familiar es una acción organizada y planificada, que se realiza en la Iglesia y como Iglesia, por medio de agentes específicos, capaces de ofrecer los instrumentos necesarios para la formación de la familia; para ofrecer orientaciones en la vivencia familiar; para llevar a todos la Buena Nueva del sacramento del matrimonio; para transformar la sociedad por obra de la evangelización humana y cristiana; para defender y promover la vida y el amor, como valores esenciales de la dignidad humana.
La pastoral familiar debe ser una pastoral diferenciada, preventiva, emergente, progresiva y permanente. (DNPF. 603 - 608) La pastoral familiar quiere: 
w  LA EVANGELIZACIÓN de la familia, con la familia y para la familia;
w  OFRECER instrumentos necesarios para la formación y promoción de la familia;
w  ENTREGAR orientaciones para la vivencia y misión familiar;
w  LLEVAR a todos la Buena Nueva del sacramento del matrimonio;
w  TRANSFORMAR la sociedad por medio de la evangelización humana y cristiana.