sábado, 30 de julio de 2011

CAMPAÑA POR EL NO
A LA "IDEOLOGÍA DE GÉNERO" EN ESCUELAS

El material enviado por el Ministerio de la Nación (link) para la aplicación de la ley 26154 de Educación Sexual Integral (ESI)  busca imponer a nuestros hijos, a través de la escuela, la perversión intrínseca de la ‘ideología de género (link)’.

Entendemos que este es un intento de ideologización, de lavado de  cabeza de nuestros hijos, y de violación de nuestros derechos de  padres a educar a nuestros hijos según nuestros valores y cultura, y que ningún colegio –confesional o no– debería asumir estos temas que son competencia exclusiva de los padres, sin su previa y expresa  autorización.

Puesto que el problema no es solo de los padres, sino de los docentes y directivos que no están de acuerdo con estos contenidos, ni con la actitud del Ministerio de Educación Nacional, hemos lanzado una campaña de presentación de notas por parte de los padres a los directores, solicitando:

- No distribución del folleto y libros de lectura “Del  bicentenario”;
- Desarrollo de un plan de educación sexual propio con aval  de padres;
- Tratamiento de ESI con contenido transversal, sin espacio curricular propio

El tercer punto es de suma importancia, puesto que permitir un espacio curricular será abrir la puerta para futuras imposiciones, ya no solo de contenidos, sino de docentes “especializados” por el Ministerio de la Nación, con sus propios enfoques y metodologías. No se entiende, además, porqué el tema sexual debe tener un espacio  curricular, como si éste fuera más importante que el tema ético o  religioso. De hecho no existe un espacio curricular dedicado a las virtudes humanas y/o religiosas en la educación pública que se precia de laica en nuestro país.

¿Cuando inicia la Campaña?

La Campaña ya ha comenzado, con la presentación simultánea de Notas y Cartas Documentos en varios establecimientos escolares de gestión pública y privada, entre ellos: Inmaculada, Ángel D. Rojas, Don Bosco, Fray M. Esquiú, Leopoldo Corretjer, San Pablo, Modelo, Miguel Cervantes, San José, Blas Pascal, Pérez Hernández, etc.

¿Cómo sumarse?

Para sumarte a nuestra Campaña, te adjuntamos un modelo de Carta Documento (link) y otro de Nota simple (link) para presentar ante los directores de los colegios de tus hijos.

La presentación de la Nota deberá ser por triplicado:
-         original para el director,
-         copia para el padre, y
-         triplicado para ser colectado por cada Referente escolar.

Si optas por presentar una Carta Documento (CD), te solicitamos entregues una copia al Referente de tu escuela.

¿Quiénes son los Referentes escolares?

Son padres que actúan como receptores de los triplicados de notas y copias de CD. Si tu escuela no tiene Referente, comunícate con nosotros al siguiente email:info@salvemosalafamilia.com.ar y enviándonos tus datos:
-         Nombre
-         DNI
-         Email
-         Tel. Celular
-         Tel. Fijo
-         Nombre de la Escuela sin Referente.

Accede aquí para conocer el Referente de tu escuela.
Accede aquí para bajar nuestro Power Point sobre la Campaña o solicitar material e información a info@salvemosalafamilia.com.ar
 

¿Qué es la "ideología de género"?

A lo largo de la historia han existido muchas revoluciones.

Sin salirnos de los últimos siglos, encontramos algunas de tanta envergadura y trascendencia como la revolución francesa, la revolución marxista y la locura nazi. Sin embargo, todas ellas palidecen ante la «revolución sexual» que se inició en el famoso mayo francés, de 1968, la cual está en la base de la "Ideología de Género", que describe el folleto que se adjunta aquí.

La afirmación no es exagerada, porque lo que propone esta ideología es crear un "tipo humano nuevo", otro modelo humano, sin sexo, sin prójimo, sin Dios . El hombre egoísta y hedonista en su máxima expresión. Para ello es necesario la abolición del matrimonio y de la familia, la abolición de la maternidad (incluye el aborto) y la abolición de la religión¿No es eso lo que hoy estamos viviendo? 

Tus hijos y nietos son un objetivo prioritario de esta «revolución de género», porque ellos son más manipulables. Curiosamente, desde hace 30 años tenemos los mismos personajes en el Ministerio de Educación argentino. Y nosotros hemos dejado que nos manipulen y nos laven la cabeza durante 30 años.

Ya entraron en su fase final, enviando a las familias la Revista de "Educación Sexual" y una serie de libros de cuentos aberrantes ("El Libro del Bicentenario") para que nuestros hijos sean pervertidos por la ideología de género y la lucha de clases enseñada en las mismas escuelas. Mientras tanto, los padres (los que aun quedamos) perdemos nuestra "patria potestad" en manos de un estado totalitario disfrazado de democracia. Bajo la aparente defensa de la libertad de los niños y jóvenes "a la información", nos despojan de nuestros valores y nuestro derecho a formar a nuestros hijos según nuestras convicciones éticas, morales y religiosas. Nos persiguen y nos calumnian. Nos llaman "homofóbicos" y "retrógrados", y nos discriminan por no opinar como ellosEsta es la Argentina de hoy. 

Te invitamos a leer este documento, y a solicitar con valentía y decisión en el colegio de tus hijos que no se distribuya el material del Ministerio de "Educación" Nacional.

No pienses que porque tus hijos van a un colegio religioso están salvados. Aun en aquellos casos en que los directivos y docentes "tengan las cosas claras", no sabemos hasta cuándo tendrán libertad para fijar contenidos, enfoques y metodologías.

Y no pienses solo en tus hijos. Piensa también en aquellos que -gracias al divorcio vincular- ya no tienen padres que los defiendan. 
¿Seguiremos de brazos cruzados?
¿Seguiremos votando candidatos serviles a este proyecto?

martes, 26 de julio de 2011

FAMILIAS EN ACCIÓN - SUMATE

EQUIPO DE COORDINACIÓN

Les presentamos el equipo coordinador de las actividades y puesta en marcha de la Pastoral Familiar de la Parroquia de Lujan:



  • MATRIMONIO COORDINADOR GENERAL: María Eugenia Vázquez y Roberto Acosta.
  • MATRIMONIO SECRETARIO: Estela Martínez y Oscar Valdemoros.
  • MATRIMONIO COORDINADOR DE PRE-MATRIMONIALES (Preparación Remota): Yanina Díaz y Gabriel Lillo.
  • MATRIMONIOS COORDINADORES DE POST-MATRIMONIALES: Amelia Rueda y Gustavo Vera, y Graciela Ochoa y Rafael Castro.
  • MATRIMONIO COORDINADOR DE MOMENTOS ESPECIALES: Marcela Sosa y Rodolfo Calderón.



Estamos trabajando con las familias, por la familia. ¡¡¡SUMATE!!!


domingo, 24 de julio de 2011

¿QUÉ ES LA PASTORAL FAMILIAR?

Son aquellas acciones organizadas que buscan impulsar, promover y aprovechar la evangelización integral de las familias, para que vivan su identidad y misión, como parte de la sociedad y de la Iglesia, según el proyecto de Dios, a partir de la propia experiencia de comunión familiar (Iglesia Doméstica) siendo así formadores de Valores Humanos y Cristianos.
La pastoral familiar se interesa por toda y cualquier realidad familiar de la Iglesia. Es una pastoral amplia, que abarca todo, que actúa unida a otras pastorales. Tiene, con todo, una actuación propia, específica. Por eso necesita de agentes especializados. Ella es mucho más que los movimientos eclesiales y los servicios a la familia. No podemos confundirlos con la pastoral familiar. Son cosas distintas, que necesitamos integrar.

“El cuidado pastoral de la familia normalmente constituida significa concretamente el compromiso de todos los elementos que componen la comunidad eclesial local en ayudar a la pareja a descubrir y a vivir su nueva vocación y misión. Para que la familia sea cada vez más una verdadera comunidad de amor, es necesario que sus miembros sean ayudados y formados en su responsabilidad frente a los nuevos problemas que se presentan, en el servicio recíproco, en la coparticipación activa a la vida de familia”. (FC. 69)

OBJETIVO
El objetivo central, como ya vimos, es la evangelización de la familia. Es decir la pastoral familiar es una acción organizada y planificada, que se realiza en la Iglesia y como Iglesia, por medio de agentes específicos, capaces de ofrecer los instrumentos necesarios para la formación de la familia; para ofrecer orientaciones en la vivencia familiar; para llevar a todos la Buena Nueva del sacramento del matrimonio; para transformar la sociedad por obra de la evangelización humana y cristiana; para defender y promover la vida y el amor, como valores esenciales de la dignidad humana.
La pastoral familiar debe ser una pastoral diferenciada, preventiva, emergente, progresiva y permanente. (DNPF. 603 - 608) La pastoral familiar quiere: 
w  LA EVANGELIZACIÓN de la familia, con la familia y para la familia;
w  OFRECER instrumentos necesarios para la formación y promoción de la familia;
w  ENTREGAR orientaciones para la vivencia y misión familiar;
w  LLEVAR a todos la Buena Nueva del sacramento del matrimonio;
w  TRANSFORMAR la sociedad por medio de la evangelización humana y cristiana.